top of page

Invertir en canarias

Gran Canaria ofrece atractivas oportunidades de negocio, incentivos económicos y una alta calidad de vida, con un clima agradable todo el año, modernas infraestructuras y una mano de obra cualificada, lo que la convierte en destino preferente para la inversión europea y la creación de empresas.

En la isla de Gran Canaria se puede encontrar una gran diversidad de paisajes, lugares históricos y diferentes microclimas. La gran calidad de vida de sus habitantes, un clima de primavera todo el año. Gran Canaria uno de los principales destinos turísticos de Europa. Por otra parte, debido a su aislamiento geográfico y la distancia de Europa, tiene un régimen económico y fiscal especial, con muchas ventajas para los inversores.

​

Tenemos una gran infraestructura portuaria y aeroportuaria, en el que cada día más se está invirtiendo.
Aeropuerto de Gran Canaria es uno de los más modernos de España y uno de los más transitados de Europa, con un enorme tráfico aéreo diario que ayuda tanto para el desarrollo del turismo y las relaciones comerciales con otros países. Por estas y muchas otras razones de Gran Canaria es el lugar adecuado para el descanso, vacaciones y / o negocio.

​

La isla es considerada un gran parque temático donde siglos de historia, se combinan las bellezas naturales y las muchas oportunidades atractivas para disfrutar de entretenimiento y ocio.
Descubra por qué Gran Canaria no es sólo un lugar privilegiado como destino turístico. Como inversionista usted también tendrá ventajas únicas. Las muchas atracciones turísticas de Gran Canaria, además de un excelente sistema de apoyo a la inversión empresarial, la convierten en un destino ideal para el desarrollo de proyectos e inversiones, ZONA ZEC. Las Islas Canarias, parte de la Unión Europea, goza de uno de los regímenes económicos y fiscales más favorables existentes en Europa, como compensación por su lejanía e insularidad, que lo convierten en una zona muy atractiva para la inversión, con una gama de incentivos dirigido principalmente a promoción de la inversión, situando la tasa impositiva promedio de fiscalidad de las empresas en sólo 6%.

​

Las islas tienen un régimen fiscal especial y diferenciado (REF) Situación económica y del resto de España y la UE, cuyas bases están inspirados en los acuerdos de libre comercio en el consumo de las franquicias y menor carga impositiva indirecta establecidos en las Islas Canarias desde el siglo XIX y se dirigen actualmente a la generación de las decisiones de inversión y responder socialmente a la modernización del aparato productivo y comercial.

​

Entre las medidas de apoyo a la inversión hay que destacar lo siguiente:
– ZEC: zona costa afuera con los tipos impositivos entre el 4% y el 8%
– Reserva para Inversiones en Canarias: exención de hasta un 90% en el impuesto de sociedades por reinversión de estos fondos en las actividades empresariales.
– Reducción de impuestos indirectos (IGIC): 7%. No aplicación del IVA.

​

Las exenciones arancelarias, los subsidios a las importaciones de alimentos, diversas exenciones relacionadas con la realización de inversiones, los incentivos del gobierno para proyectos de inversión, etc.

​

También notable es la amplitud de la oferta tecnológica, que cubre la mayor parte de las necesidades de la empresa en una serie de ámbitos como las energías renovables y el medio ambiente, la biotecnología, la tecnología de la información, las telecomunicaciones, la tecnología médica, etc. En este sentido, debemos hacer mención especial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, cursos técnicos orientados principalmente, y el alto nivel de I + D en materia de energía renovable, la purificación y desalinización del agua alcanzado en las disciplinas de la isla que se ha convertido en uno de los principales exportadores de conocimientos y técnicas. En esta línea, gracias al desarrollo de la citada Universidad, Gran Canaria ha registrado la creación de una amplia gama de los graduados, especialmente en el campo de las carreras técnicas, asegurar la disponibilidad de mano de obra más alta calificación.

​

Así, Gran Canaria ofrece grandes oportunidades de negocio e incentivos de inversión económica y fiscal ventajosas. La alta calidad de vida disfrutado por sus residentes con un clima primaveral durante todo el año, con el transporte moderno y la infraestructura de telecomunicaciones y la alta cualificación de su capital humano, que se encuentra en Gran Canaria como un destino privilegiado para la inversión europea de desarrollo y nuevos negocios.

Anker 1

8 razones para invertir en Gran Canaria

1. Condiciones naturales únicas
La rica y variada vegetación de la isla y de los bellos paisajes son una de las principales atracciones. No sólo es el lugar favorito de los ciudadanos de la Unión Europea, pero el ambiente de lujo para sus residentes, ya que permite la combinación perfecta de negocios con las mejores opciones para el ocio y la relajación.


2. Ubicación estratégica favorable
Gran Canaria ha reforzado su posición estratégica como plataforma logística para el comercio entre los tres continentes (Europa, África y América) a través de la Zona Franca de Gran Canaria. Este espacio ha delimitado 326.000 m² dedicados a las operaciones de negocio de logística, que tienen costumbres importantes y beneficios fiscales.


3. Marco político estable
Capacidad de Canarias para gestionar los servicios sanitarios y educativos lo convierten en uno de los techos competencias estado más autónomo, que está garantizada por el sistema de financiación de las propias Comunidades Autónomas reforzados por un sistema fiscal especial.
Las más prestigiosas agencias de calificación internacionales han valorado la calidad crediticia de la deuda en moneda regional canario, con la misma calificación a España (el máximo alcanzable por una Comunidad Autónoma).


4. Creciente mercado local
Gran Canaria registró una cifra de 789.908 habitantes en una superficie de 1.560 km ². Estamos, pues, frente a una de las zonas más densamente pobladas del territorio español. Si añadimos a esta circunstancia, el alto índice de ocupación turística durante todo el año, en el 2003 llegamos a la cantidad de 2.865.475 visitantes, el mercado potencial para las empresas con sede en la isla es mucho más alto que los de otras regiones.


5. Mano de obra competitiva
Gran Canaria es una isla joven. 45% de su población es menor de 30 años. Tiene un gran potencial orientado a la formación de la fuerza de trabajo a través de una extensa red de escuelas primarias y secundarias, así como en la Universidad. También en las cualificaciones profesionales incluyen sectores industriales y de servicios avanzados. En la isla también es el uso generalizado de Inglés y alemán.


6. Excelente servicio y infraestructura de comunicaciones
• El Puerto de Las Palmas, el puerto más grande de las Islas Canarias, procesó más de un millón de TEUs (unidad equivalente a veinte pies) de contenedores en 2004.
• En el caso de Gran Canaria Aeropuerto pasado más de 10 millones de pasajeros y 41 toneladas de carga en 2004.
• Canarias es uno de los lugares de mayor confluencia de cables de telecomunicaciones submarinos en el mundo.


7. La investigación tecnológica líder
Hay excelentes universidades y organismos públicos de investigación que llevan a cabo intensivas de I + D + i en áreas tan diversas como la microelectrónica, la acuicultura y las energías renovables. El grado de desarrollo de la sociedad de la información es enorme, debido al apoyo económico e institucional proporcionada por las autoridades competentes en el desarrollo de programas específicos.


8. Carga tributaria reducida
Canarias ha disfrutado históricamente de un tratamiento fiscal económico y diferenciado.

bottom of page